ALIANZA

La Aplicación Móvil Alianza permite articular la atención a los ciudadanos en terreno entregando información en línea, tales como las entregas de los beneficios al grupo familiar por parte del municipio, generando una atención personalizada desde cualquier lugar geográfico de la comuna.

MUNIMÁTICO

Esta es la nueva modalidad para realizar tus trámites municipales.

CONOCE

NUESTROS PRODUCTOS

Áreas de Desarrollo

Contribuimos al desarrollo de los organismos públicos, proporcionándoles programas computacionales  y servicios informáticos más innovadores, para así mejorar su eficiencia.

Permiso de Circulación

Lleva el registro comunal de vehículos. Emite el Permiso de Circulación, mantiene los datos del vehículo, valores de tasación, registros comunales de vehículos motorizados, el pago de permisos, entre otros

Sistemas Complementarios

  • Inscripción de Vehículos Nuevos -SISTEMA WEB
  • Servicio de Traslado – SISTEMA WEB – OFICINA VIRTUAL
  • Cambios de Datos SISTEMA WEB – OFICINA VIRTUAL
  • Validación de Documentos SISTEMA WEB – OFICINA VIRTUAL
Licencias de Conducir

El sistema lleva el control para el otorgamiento de una Licencia de Conducir. Posee un programa integrado con los sistemas de contabilidad y tesorería, proporciona documentación en línea, control de acceso a los usuarios, interacción con dispositivos digitales, etc.

Sistemas Complementarios

  • Toma de Horas Licencias de Conducir – SISTEMA WEB
  • Toma de Exámenes Teóricos – SISTEMA LOCAL
  • Toma de Exámen Práctico – MÓVIL
  • Módulo Fotográfico – SISTEMA LOCAL
Juzgado de Policia Local

Tiene como objeto llevar a cabo el ingreso y mantención de los datos correspondientes a la incorporación de una causa al juzgado. A través de este sistema, será posible obtener una serie de informes tales como: Listado Trimestral de la Corte, Listado por Fecha de Citación, Estadística I.N.E, etc.

Sistemas Complementarios

  • PLATAFORMA/ OFICINA VIRTUAL Pago de multas empadronadas
Multas TAG

El Sistema de Gestión de Multas TAG tiene como objetivo registrar todas las operaciones y movimientos que se producen por las multas concernientes a TAG, apoyando el proceso administrativo interno municipal desde que se reciben, hasta que se envían a Tesorería o Juzgado de Policía Local.

Sistemas Complementarios

  • PLATAFORMA/ OFICINA VIRTUAL
Módulo Presupuestario

El sistema tiene por objetivo llevar el control del presupuesto de la institución, consultar sobre los gastos de la cuenta, el presupuesto y saldo. Administrando también los montos iniciales para el plan de trabajo del año en proceso.

Decreto de Pago Electrónico con Firma Electrónica

Automatiza de principio a fin los procesos de pago, permitiendo firmar electrónicamente los decretos asociados a documentos financieros relevantes para la municipalidad, lo que su digitalización y disponibilidad en línea generan mejoras en los servicios prestados a los clientes internos y externos.

Contabilidad Gubernamental

El objetivo de este sistema es registrar todos los hechos de carácter económico-financiero que se producen al interior de la entidad edilicia. Está basada en las normas de la Contraloría General de la República, en cuanto al registro de los ingresos devengados y percibidos.

Sistemas Complementarios

  • Contraloría General de la República / INTEGRACIÓN SISTEMA ESTADO SUBDERE / INTEGRACIÓN SISTEMA ESTADO
Conciliación Bancaria

Emite listados de cheques no conciliados(cobrados), nulos y caducados. El sistema de Conciliación Bancaria está diseñado para trabajar tanto de manera individual, como complementaria al sistema de Tesorería.

Boletas de Garantía

Este módulo mantiene el control y el ordenamiento de las diversas boletas de garantía dejadas en custodia, pertenecientes a las distintas unidades municipales. Emite listados de boletas y avisos de vencimiento.

Órdenes de ingresos

Emite las órdenes de ingreso. Además, funciona como complemento de las unidades giradoras que no cuentan con un sistema girador para los derechos varios, como lo son: Obras, Juzgado, Tesorería y Tránsito.

Sistemas Complementarios
  • Pagos varios/ SISTEMA WEB ECOM
Tesorería

El Programa de Tesorería Municipal tiene por objetivo generar los egresos (cheques) y percibir los ingresos del municipio. Por ejemplo, percibir una patente comercial, una orden de ingreso, un permiso de circulación, etc.

Sistemas Complementarios
  • POS integrado (Transbank) /INTEGRACIÓN CON TERCERO SOLNET (Obras) / INTEGRACIÓN CON TERCERO IT SOLUTIONS (Obras) / INTEGRACIÓN CON TERCERO.
Convenios de Pago

Este programa tiene por objetivo obtener información relativa a los diversos departamentos que generan recursos al interior de la institución. Con la tenencia de estos datos, el sistema será capaz de controlar las morosidades de los contribuyentes con la entidad.

Contabilidad Bienestar

Se caracteriza por ser muy acotado y por cumplir con todas las exigencias que establece la normativa de la SUSESO (Superintendencia de Seguridad Social).

Sistemas Complementarios

  • Intranet Bienestar – Sistema web

ABASTECIMIENTO

Adquisiciones

tiene por objetivo registrar todos los procesos de compras efectuados al interior la institución.Esta aplicación se basa en las normas de la Contraloría General de la Re-pública, en cuanto al registro de los pedidos provenientes de las distintas unidades de la organización, envíos y cotizaciones recibidas, generación de cuadros comparativos, emisión de las respectivas órdenes decompra y/o servicios.

Sistemas Complementarios

  • Órden de compra electrónica
  • Solicitud de Pedido – Sistema web
  • Control de Bodega – Sistema local
Activo Fijo

Tiene por objetivo mantener el control sobre los bienes muebles e inmuebles que pertenecen a la institución. Dos de las características que distinguen al programa, son los procesos de Actualización y Depreciación Automática. Estas aplicaciones permitirán obtener la valorización de los bienes, solucionando el conflicto que se produce al respecto entre los departamentos de Activo Fijo y Contabilidad.

Sistemas Complementarios

  • Catastro Comunal – Sistema web
Patentes Comerciales

Su objetivo es mantener un registro ordenado de las Patentes Municipales otorgadas por el Municipio, realizar el cálculo de los valores, permitir la impresión del formulario de pago y generar informes de apoyo con los resultados del trabajo del sistema. Dentro de estos informes se puede destacar el rol general de cargo de morosidad y nóminas de pago considerando distintos criterios de búsqueda.

Sistemas Complementarios

  • Pago Patentes Comerciales – Sistema web / munimatico ECOM
  • Solicitud de Patentes Comerciales – Sistema web / munimatico
  • Derechos de Aseo – Sistema web / munimatico
  • • Solicitud de Rebaja de Inversión – Sistema web
  • Solicitud de Certificado de Capital Propio – Sistema web
  • Gestión de Evasores – Plataforma / Oficina virtual
Gestión de Cobranzas

Tiene por objetivo realizar la cobranza proveniente de las deudas que poseen los contribuyentes con el municipio, permitiendo rescatar la deuda desde los sistemas de Gestión de Patentes Comerciales, Derechos de Aseo, Permisos de Circulación y Convenios de Pago. Este programa está inserto en el ERP Municipal, formado por la plataforma contable de los programas computacionales de CAS-CHILE®.

Permisos Provisorios

Corresponde a la mantención del registro de los permisos de carácter permanente, como arriendos de propiedades, mercados, estacionamientos reservados,etc,que pueden ser cobrados en forma mensual, trimestral, semestral o anual. Este sistema permite la codificación y cobro de todo tipo de derecho municipal expresado en la Ordenanza Municipal, ya sea en pesos o en porcentaje de UTM.

Inspección (Escritorio)

El programa de inspección, está diseñado para registrar las labores administrativas del Departamento de Inspección Municipal, permitiendo el ingreso de solicitudes de visitas de inspección, partes cursados, notificaciones y citaciones, manteniendo un registro ordenado que permitirá la emisión de informes por inspector y por tipo de infracción.

Certificados de obras

Este sistema permite solicitar en el sitio web del municipio los certificados de número, informes previos y afectación a utilidad pública, firmados electrónicamente, para luego descargarlos e imprimirlos desde cualquier lugar, otorgando rapidez, seguridad, ahorro y comodidad.

Sistemas Complementarios

  • Solicitud de certificados – Trámite electrónico.
Permiso de edificación

Tiene por objeto llevar a cabo un control sobre los expedientes de los contribuyentes que solicitan Permisos de Edificación, Ampliaciones, Regulaciones,etc. Permite el ingreso de datos relevantes como mt2 de las superficies, Destinos de la Edificación, Rol de Avalúo de la Propiedad, Datos del Propietario, Clasificaciones o Categorías, Número de Permiso, Valores a Pagar,etc.

RECURSOS HUMANOS

Remuneraciones

Tiene por objeto agilizar el proceso de Cálculo de Remuneraciones para el sector Público Municipal considerando a los funcionarios de Planta, Contrata, Suplencia, Médicos afecto a la Ley 15.076 y Código del Trabajo.

Sistemas Complementarios

  • Intranet RRHH – Sistema sistema web
Honorarios

Este programa tiene por objeto agilizar el proceso de pago a los funcionarios que trabajan a Honorarios a Suma Alzada al interior de las diversas áreas municipales.

Sistemas Complementarios

  • Honorarios PMU
Reloj Control

El sistema de Reloj Control administra las marcaciones, horarios, atrasos, inasistencias y horas extras de los funcionarios registrados en el Sistema de Personal.

Personal

El programa de Personal Municipal tiene por objeto agilizar el proceso de cada movimiento realizado por el municipio en razón a los funcionarios de Planta, Contrata, Suplencias, Médicos de la Ley 15.076 y Códigos del Trabajo.

Declaraciones Juradas de Rentas

El sistema de Declaraciones Juradas de Renta tiene por objeto mantener y listar los certificados de rentas de cada funcionario. Además, de generar la declaración jurada de los formularios 1887 de sueldos y 1879 de honorarios. Este sistema se encuentra certificado por el SII.

n

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Gestión Documental- SIGDOC

El Software de Gestión de Documental  administra de manera  simple y eficiente  el flujo  de la  documentación que ingresa a una Municipalidad, controlando, almacenando,  derivando y dando respuesta a  toda  la información recepcionada por la institución

Gestión Tecnológica de Incidentes

GTI, es un sistema enfocado en solucionar los problemas de seguimiento que pueden darse en una Municipalidad respecto a las órdenes de trabajo internas que se generan para entregar soporte técnico a los funcionarios públicos frente a diversas incidencias.

Administración de Cementerios

Este sistema administra y controla la gestión de los cementerios a cargo de las Municipalidades (Reglamento General de Cementerios),  sustenta la toma de decisiones en forma eficiente, para dar respuesta a los diferentes estamentos de Control, Unidades Internas y Externas.

Administración de Salas de Teatros y Eventos

Lleva   a cabo   la administración y el control de la gestión de Teatros y Salas de Eventos a cargo de las Municipalidades, identificando, la Administración de las Salas y Espectáculos, la Gestión de las Boleterías, las Ventas por Internet y el Control de acceso a las Salas.

Gestor de Reportes

Permite  efectuar informes y generar consultas desde los sistemas de CAS-CHILE® por medio de la utilización de cualquier tipo de base de datos  independiente de su estructura y diseño. El usuario final, sólo podrá ver los datos disponibles para diseñar el informe, insertar imágenes, crear sus propios títulos y textos.

Control de Documentos

El Sistema de Control de Documentos  tiene como principal objetivo  ayudar a las Instituciones Públicas en la automatización de los procesos relacionados con el envío y recepción de correspondencia. Asimismo, colabora en la creación, almacenamiento y acceso a los documentos producidos por una municipalidad.

Concejo Municipal

Es una plataforma web que permite agilizar la difusión de la información entre los miembros del concejo, es una herramienta de apoyo al Secretario Municipal, quien con este sistema podrá realizar votaciones en línea si así lo requieren. A la vez, acceder a programar todos los tipos de sesiones y mantener la comunicación constante entre sus concejales y alcalde.

DESARROLLO COMUNITARIO

Farmacia Municipal

El sistema Farmacia Municipal tiene la función de inscribir al vecino en el sistema y asignarle la receta que presentó, para que pueda optar a sus medicamentos de manera rápida y económica.

Organizaciones Comunitarias

Realiza el registro y la  administración de información referente a las Organizaciones Comunitarias  existentes  en la comuna.

Asistencia Social

El Programa de Asistencia Social tiene por objeto administrar  todas las ayudas sociales prestadas hacia los contribuyentes  por el Municipio.

Catastro Comunal

El programa de Catastro Comunal tiene por objetivo registrar y mantener todos los puntos específicos de ubicación de objetos del municipio.

Registro de Personas Jurídicas

Tiene por objeto crear y administrar el Registro de Personas Jurídicas del Municipio, de acuerdo a la ley N° 19.862.

Juzgado de Policía Local

Lleva a cabo el ingreso y mantención de los datos correspondientes a la incorporación de una causa al Juzgado. A través de este sistema, será posible obtener una serie de informes tales como: Listado Bimensual de la Corte, Listado por Fecha de Citación, Estadística I.N.E, etc.

GESTIÓN Y CALIDAD

Balanced Scorecard

El Sistema de Balanced Scorecard, tiene como principal funcionalidad el visualizar mediante un navegador Web, el estado actual de la Institución, en cuanto a la gestión y medición del cumplimiento de la Planificación Estratégica. Orientado a todo tipo de instituciones públicas.

Gestión y Administración de la Calidad QSM

Es un sistema desarrollado en plataforma Web, que tiene por objeto dirigir y controlar auna organización con respecto a la calidad.  Se encuentra basado en  la Norma ISO 9001:2015. Orientado a todo tipo de instituciones públicas.

Administración y Control de Proyectos

Software que lleva  un control interno de cada una de las etapas que involucra el desarrollo de un proyecto,  permitiendo dar respuesta a todo el procedimiento administrativo  junto a  su trazabilidad.

Matriz de Riesgo

Sistema de control  que permite efectuar la mantención y mejoramiento del  Proceso de Gestión de Riesgos,  procurando el cumplimiento de  los objetivos estratégicos de cada organización.

e-Pulpo

Integra una serie de herramientas Open Source líderes del mercado, para cubrir todo el abanico de necesidades relativas a la gestión de seguridad de la información, el análisis y la gestión de riesgos, la recuperación ante desastres, etc.

Gestión Municipal

Herramienta de Control de Gestión cuyo principio esencial es informar adecuadamente sobre la situación actual del Municipio. Se compone de un conjunto de datos e información correspondiente a las áreas claves de la Municipalidad.

Disaster Recovery as a Service

Consiste en la entrega de una solución que permitirá restaurar rápidamente los servicios del Municipio en caso de ocurrir algún incidente.

ATENCIÓN DE PÚBLICO

MUNIMÁTICO PLUS

Módulo de auto servicio que permitirá a los ciudadanos  obtener de manera inmediata, cualquier información relacionada con los principales trámites  municipales, además de efectuarlos, cancelarlos, obtener su certificado impreso y firmado electrónicamente. Entrega además información de mapas, eventos y noticias.

Ventanilla Única Municipal

Lleva a cabo el registro  y control de  la atención del público que concurre a un Municipio con el fin de solicitar un servicio o cumplir con una obligación tributaria. La  aplicación permite generar una fluida atención, disminuyendo notablemente los tiempos de respuesta.

Ventanilla Única Social

Administra todas las ayudas sociales prestadas hacia los contribuyentes  por el Municipio desde un sólo lugar. Interconecta y centraliza  los servicios pertenecientes al área social del Municipio, reúne  soluciones tanto físicamente, como  a nivel de una aplicación.

Kiosko Electrónico- Servicio de Atención al Vecino

CAS-CHILE®  ha desarrollado el módulo de auto servicio SAV que permitirá a los ciudadanos  obtener de manera inmediata, cualquier información relacionada con los principales trámites  municipales, además de efectuarlos, cancelarlos, obtener su certificado impreso y firmado electrónicamente.

FIRMA DIGITAL

Firma Digital, Repositorio de Documentos

Valida y certifica electrónicamente diversos documentos municipales, dando fe del vínculo entre el firmante o titular del certificado y los datos de creación de la firma electrónica, lo que ratificará  su contenido y  confidencialidad,  detectando cualquier modificación. Ej: Liquidaciones de Sueldo.

Mail Seguro

Las  Municipalidades podrán realizar el envío de información de Licencias de Conducir emitidas a través de un correo electrónico en un archivo de texto plano adjunto y únicamente certificado por medio de una Firma Digital Avanzada que valide el correo enviado.

COMERCIO ELÉCTRONICO

Nuestra plataforma de comercio electrónico permite la ejecución de servicios, pago de los derechos y obligaciones municipales de manera segura a través de internet.
Nuestra plataforma de Comercio Electrónico está dirigida íntegramente a las municipalidades del país y tiene como objetivo la realización de servicios, pagos de derechos municipales y transacciones electrónicas seguras a través de internet.
  • Pago del Permiso de Circulación
  • Pago de Patentes Comerciales
  • Pago de Derechos de Aseo
  • Pago de Partes
  • Pago de Certificados de Obra
  • Pago de Multas Tag
  • Pago de Convenios y Derechos Varios
  • Solicitud de Patente Comercial
  • Declaración de Trabajadores
  • Consulta de Expedientes
  • Pago y Reserva de Hora Licencias de Conducir
El medio de pago es a través de Transbank. Las transacciones de los contribuyentes con los diferentes Municipios pasan necesariamente por dicha forma de cancelación.

APLICACIONES MÓVILES

Hemos desarrollado una estrategia cuyo objetivo es articular el gobierno móvil con las necesidades de las instituciones públicas.
Nuestra empresa ha desarrollado una Estrategia Móvil dirigida hacia las municipalidades, la cual contiene una serie de aplicaciones diseñadas para aumentar la eficacia de la gestión municipal y fomentar la integración y participación ciudadana.

Inspección Móvil

Permite realizar consultas a la base de datos del municipio como al historial de infracciones, tipo de éstas, emisiones, etc. que quedan inmediatamente registradas en la base de datos.

Alianza, Apoyo Integral

Articula la atención a los ciudadanos en terreno, como la entrega de  beneficios al grupo familiar  desde cualquier lugar geográfico de la comuna.

Tablero de Control

Controla la gestión municipal a través de dispositivos móviles. Despliega información clave de una municipalidad o un departamento, genera una fotografía  en tiempo real de la situación municipal a través de indicadores y gráficos que entregan datos online  para alcaldes, directivos, encargados de área, etc.

Sigmap

SIGMAP es una moderna herramienta de georreferenciación creada por el Área de Innovación de CAS-CHILE® que responde a la necesidad de integrar, sistematizar y visualizar geográficamente toda la información de interés generada en una comuna o ciudad.

SMS Vecino

Servicio de mensajería de texto que hará más expeditas y eficientes las relaciones y la comunicación entre las municipalidades y el vecino, a través del teléfono móvil.

FonoAlarma

En caso de producirse un robo, accidente o siniestro, el vecino solo necesitará presionar el botón de alarma desde su celular.  La alerta será enviada a toda la red de seguridad  registrada.

Tótems Turísticos y Repü

Plataforma web que permite al municipio disponer de tótems Informativos en diversos sectores de la comuna a través de los cuales se podrán visualizar sus principales destinos turísticos, alojamientos, datos de entretención, servicios de alimentación y transporte, entre otros. Este sistema se complementa con la aplicación móvil Repü.

Activo Fijo Móvil

Permite la conexión a las bases de datos del sistema de Inventarios a través de una plataforma móvil. La comunicación se genera al leer  un código QR por medio de un dispositivo móvil, accediendo así  sus aplicaciones y servicios.

CAS-CHILE

Marín 0586, Providencia, Chile.
consultas@caschile.cl

Reclamos:
reclamos@caschile.cl

TELÉFONO

Mesa Central:

224966900

Desde celulares:

2 324 06 800

Horarios de atención

Lunes a viernes

de  8:30 a 18:30