REVISA
NUESTRA BIBLIOTECA
INSTRUCTIVOS
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
1. ENCUESTA INE REMUNERACIONES EDUCACIÓN
A partir de la versión 1712.00.00 de nuestro Software se encuentra el nuevo menú Estadísticas INE, para lo cual se ha desarrollado este instructivo.
3. ENCUESTA INE REMUNERACIONES SALUD
5. INSTRUCTIVO PAGO DOCENTE
Instructivo para el pago docente según ley 29.093
2. ENCUESTA INE REMUNERACIONES MUNICIPAL
A partir de la versión 1712.00.00 de nuestro Software se encuentra el nuevo menú Estadísticas INE, para lo cual se ha desarrollado este instructivo.
4. PAGOS RETROACTIVOS DE HABERES REMUNERACIONES MUNICIPAL
Instructivo para efectuar pagos retroactivos de haberes, tanto para asignación Profesional como para Directivo o Jefatura.
RENTAS
RENTAS
1. PATENTES COMERCIALES
3. Anexo: Manual de Usuario Sistema Patentes Comerciales
Configuración Cuentas de Tesorería
5. Instructivo: Derechos de Aseo
Procedimiento
2. Instructivo: Patentes Comerciales
Ingreso de Declaraciones de Capital Propio y Emisión de Certificados de Capital Período Tributario 2020
4. Instructivo: Patentes Comerciales
Cambio de Semestre y Modificación de parámetros Período julio – diciembre 2020
6. Instructivo: PATENTES MUNICIPALES
Cambio de Semestre, Modificación de Parámetros y Cálculo de Patentes período: ENERO – JUNIO 2021
TRÁNSITO
TRÁNSITO
1. INSTRUCTIVO DE HOMOLOGACIÓN DE CÓDIGOS SII 2020
En este instructivo se detallará la forma de proceder antes de la carga del archivo de tasaciones del servicio de impuestos internos (SII). Es importante que este proceso se realice idealmente antes de la carga de tasaciones, para que en el periodo de marzo 2020 la carga de trabajo para el funcionario municipal se aliviane considerablemente.
3. INSTRUCTIVO PARA INSTALACIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR CON INTEGRACIÓN MORPHO
El presente instructivo tiene por objeto indicar los pasos a seguir para la correcta instalación e implementación del Sistema de Licencias de Conducir con Integración a la plataforma MORPHO.
2. PERMISOS DE CIRCULACIÓN. CARGA DE TASACIONES 2019
El presente documento tiene como fin informar a nuestros clientes el cambio en el formato y contenido de las tasaciones publicadas por el Servicio de Impuestos Internos. Específicamente lo informado en el documento “Oficio Ordinario Nº 2674”.
4. INTEGRACIÓN DE LOS EQUIPOS ATS Y
EL SOFTWARE LICENCIAS DE CONDUCIR
Los equipos de toma de exámenes ATS I y ATS II, en todas sus versiones, funcionan integrados con el sistema licencias de conducir, de acuerdo con requisitos que varían según cada versión.
FINANZAS
FINANZAS
1. CIERRE Y APERTURA DE AÑO CONTABLE 2020
Presentación informativa con los pasos a seguir para efectuar el cierre de año contable 2019 y apertura 2020, tanto para los sistemas VB como .NET.
2. CIERRE 2020 Y APERTURA DE AÑO CONTABLE 2021
Presentación informativa con los pasos a seguir para efectuar el cierre de año contable 2020 y apertura 2021, tanto para los sistemas VB como .NET.
OBRAS
OBRAS
1. Certificados de Obras Integración e-com/Fima Digital
Permite llevar un control de los expedientes de los contribuyentes que solicitan cualquier tipo de Certificados.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
APUNTES
APUNTES
1. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Hoy en día las organizaciones deben tener una real preocupación por la seguridad de
la información, ya que sus sistemas manejan información muy sensible para las
empresas, contribuyentes, ciudadanos, etc. Estas organizaciones no pueden darse el
lujo de que sus sistemas sean vulnerados.
3. LA AMENAZA DE LOS INSIDERS
Las amenazas internas son cada vez más problemáticas para las organizaciones. El 89%
de éstas consideran que las amenazas se deben al personal interno, ya que manejan
información sensible.
2.MUNICIPALIDADES Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Los municipios deben conocer el estado actual de su seguridad de la información y
para ello, deben realizar una auditoría interna sobre las TIC`s. Esta auditoría debe
llevar a responder una serie de preguntas que tienen que ver con el estado de la
seguridad de la información en relación a su integridad, confidencialidad y
disponibilidad.
DELITOS INFORMÁTICOS
DELITOS INFORMÁTICOS
1. DELITOS INFORMÁTICOS
Se puede definir como “toda conducta que revista características delictivas, es decir,
sea típica, antijurídica y culpable. Además, que atente contra el soporte lógico de un
sistema de procesamiento de la información, sean programas o datos relevantes, a
través del empleo de las tecnologías de la información y el cual se distingue de los
delitos computacionales o tradicionales informatizados”.
2.CIBERSEGURIDAD
Nuestras instituciones deben velar por su seguridad y tomar todas las medidas
necesarias para implantar plataformas y soluciones en ciberseguridad. No olvidar que
cualquier dispositivo conectado a la red puede ser atacado.
3.INCIDENTE DE SEGURIDAD
Según la ISO/IEC 27001:2013, un incidente de seguridad es un evento no deseado o no
esperado que puede comprometer significativamente las operaciones del negocio y
amenazar la seguridad de la información.
NORMAS
NORMAS
1.- Ley 19799
2.- DECRETO SUPREMO Nº 83
APRUEBA NORMA TECNICA PARA LOS ORGANOS DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO
SOBRE SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LOS DOCUMENTOS ELECTRONICOS
3. Decreto 181
SEGURIDAD DE DATOS
SEGURIDAD DE DATOS
1.- AMENAZAS Y VULNERABILIDADES
Los encargados de la seguridad de la información deben preocuparse de los ataques
informáticos que pueda sufrir la organización. Para ello, se requiere establecer una
política de seguridad, además de la implantación de un SGSI.
2-HACKING ÉTICO
Para tu organización lo más importante debe ser la información y como tal, debe ser
asegurada de manera adecuada a fin de que no sea alterada y para que siempre esté
disponible, además de ser accesada por todas aquellas personas que están autorizadas.
3.- GESTIÓN DE DATOS PARA LA PRIVACIDAD
Para identificar los riesgos residuales, seleccionar las técnicas apropiadas de medición y
las actividades para proteger la confidencialidad de los datos, primeramente, una
organización debe entender cómo la información influye a través de los sistemas en el
tiempo y cómo es accesada y procesada en diferentes etapas por múltiples aplicaciones y
personas, para propósitos diversos.
Podcast
Agenda CAS-CHILE es un podcast que aborda la contingencia nacional e internacional bajo la óptica de las tecnologías de la información.
Beneficios CAS-CHILE
Los invitamos a escuchar este podcast sobre los Beneficios CAS-CHILE®.
Políticas de Recursos Humanos
Los invitamos a escuchar este podcast sobre las Políticas de Recursos Humanos.
Felicidad Organizacional
Los invitamos a escuchar este podcast sobre la Felicidad Organizacional.
Transformación digital en los municipios
Los invitamos a escuchar este podcast sobre la Transformación digital en los municipios.
Seguridad de la Información, comercio electrónico, permisos de circulación
Los invitamos a escuchar este podcast sobre la Seguridad de la Información, comercio electrónico, permisos de circulación.
¿Que es la transformación digital?
Los invitamos a escuchar este podcast sobre ¿Que es la transformación digital?.
Manejo y administración de cuentas de usuarios
Los invitamos a escuchar este podcast sobre el manejo y administración de cuentas de usuarios.
La importancia de la transformación digital en el rrhh
Los invitamos a escuchar este podcast sobre La importancia de la transformación digital en el rrhh.
Fraude y eliminación de multas
Los invitamos a escuchar este podcast sobre Fraude y eliminación de multas.
Alta disponibilidad
Los invitamos a escuchar este podcast sobre la alta disponibilidad.
Seminario Munimático PLUS
Los invitamos a escuchar este podcast que se desarrolló durante nuestro seminario Munimático Plus y nuevas tecnologías para Municipalidades.
Proceso de los Permisos de Circulación 2019
El primer capítulo de Agenda CAS-CHILE trata del proceso de los Permiso de Circulación 2019.
En esta sesión y para profundizar en esta temática invitamos a un experto.
Se trata de Rodrigo Martorell, Gerente Técnico de CAS-CHILE que nos acompaña en el primer capítulo.